Noticias

Loading...

Seo Para Facebook, Factores Para El Posicionamiento Y Ataques A La Visibilidad

SEO para Facebook, Factores para el posicionamiento y ataques a la visibilidad
El verano pasado se publicó ‘Facebook SEO Ranking Factors, 2010 Study Results’ el segundo de su estilo hablando sobre las búsquedas internas desde que la red social anunciara mejoras de búsqueda hace un año.
Un poco antes de la publicación de dichos resultados, el número de búsquedas en Facebook aumentó en un 48% suponiendo un 2.7% del total en USA. A simple vista, puede parecer insignificante si lo comparamos con el 64% que posee Google. Pero es mejor que nada y mucho más si tenemos en cuenta la limitación de Facebook, puesto que básicamente son búsquedas de personas. O solía ser así.
Al mismo tiempo que los contenidos de Facebook han evolucionado lo han hecho sus mecanismos internos de búsquedas y de posicionamiento SEO.....
En sus inicios, la principal tarea del buscador de Facebook era conectar los estudiantes de la Ivy League con los de la costa este. Siete años después, la plataforma social y su SERP (search engine results page) han cambiado tanto que cuesta incluso reconocerlos. En los últimos cinco meses Facebook ha cambiado enormemente. Ha pasado de largo los más de 500 millones de usuarios sin ningún problema. Los usuarios han podido ser testigos de cambios constantes en su diseño, algunos buenos y otros no tanto. Una multitud de aplicaciones y novedades fueron introducidas en la Comunidad como ‘Facebook Questions’ (a través de Yahoo! Answers), Facebook Sitios (la contribución de Zuckerberg al juego de tenernos localizados), un lavado de imagen en los grupos de Facebook, la página de historial de amistad (donde se ve en una página todas tus interacciones con otro contacto), integración total con Skype, mejor integración con Bing para resultados más personalizados y la lista podría ser inacabable.

Mientras todas estas mejoras aun ayudado para tener una experiencia más satisfactoria como usuario, también han hecho que los cuadros de autorelleno y el SERP más cofuso (si es que podía serlo aun mas). Con el paisaje social de fondo, siempre hay una constante de fondo: los expertos en marketing, necesitan una explicación de como funciona la clasificación del SERP.
¿Porque la aplicación X da una clasificación más alta que un evento Y pero por debajo de una página de Fans de una marca Z (que sin ningún sentido está por debajo de una Community page Q)?

Es de vital importancia para cualquier empresa, community manager, publicista e incluso inversor invirtiendo mucho tiempo y dinero en esta dimensión social paralela.
Una multitud de estudios sobre los factores para la optimización tanto global como local han sido publicados los últimos 24 meses. Pero la conversaciones sobre esos factores en Facebook está aun en una edad muy temprana. Muy poca gente (a parte de Zuckerberg y su equipo de Facebook) han sido capaces de proveer una razón lógica al respecto del SEO  aplicado para Facebook. Nosotros, no somos una excepción y no tenemos una solución en concreto. Aun así, esperamos que lo hallazgos de este estudio sean de utilidad para aquellos pensando en Facebook como medio para ampliar su aspectro dinámico de canales.
Este proyecto se ha llevado a cabo gracias al trabajo de Manny Rivas, Merry Morud, Alyssa Engleson y Matt Peterson.

SEO para Facebook, Factores para el posicionamiento y ataques a la visibilidad
Los tests conducidos abarcaron 5 perfiles únicos: 4 cuentas maduras, con variaciones como las redes, localización, intereses, ‘me gusta’, niveles de privacidad y a parte una cuenta totalmente nueva sin ningún tipo de elementos que puedan influenciar el perfil, eso significa sin ningún amigo, localidad no visible, sin intereses ni aficiones….
Personalización explicada
Estos elementos impactan en la personalización y en la manera que los resultados aparecen cuando estás en Facebook (por el objetivo de la siguiente lista, puede referirse a una página de Facebook, grupo, evento, aplicación o sitio) :
* Te gusta
* Le gusta a tus amigos
* Estás invitado
* Lo has visitado previamente
* Lo clasificas como interesante

Dentro del cuadro de autorelleno
El cuado de autorelleno de Facebook es una de los buscadores más potentes. Te sigue a todas partes, y es una de las pocas cosas que no ha cambiado. Previamente se ubicaba en el margen superior izquierdo, los últimos diseños lo han ubicado centrado en la parte superior en un intento de mantener Facebook como un buscador habitual. Dependiendo de la antigüedad de la cuenta, entre 0 y 8 resultados aparecerán en el cuadro (0 si la cuenta es relativamente nueva)
Al principio, no era ni un cuadro de autorelleno, simplemente un buscador muy avanzado. Podías introducir algunas palabras clave, pulsar enter y te llevaría al SERP principal, lleno de gente, páginas, grupos, eventos y aplicaciones relevantes para tu búsqueda. Ahora el cuadro de autorelleno, va sugiriendo resultados tal y como vas escribiendo (¿preludio de Google Instant?). Pulsar enter y te lleva directamente a los resultados sin importar si la página está o no en la red de Facebook.
¿Es esto realmente así o simplemente una manera de esconder una mala hoja de resultados? No lo sabemos. De cualquier manera, Facebook enfatiza sus resultados, lo que nos da a entender que el cuadro de Autorelleno es quizás el sitio más importante donde tener una buena clasificación

Factores para la optimización del cuadro de autorelleno en Facebook
  •  Tu nombre saldrá como el resultado número 1 en las dos o tres primeras letras de tu nombre (hablamos de resultados personalizados).
  • Eventos a los que estás invitado (incluso si no has respondido a la invitación)
  • Amigos con un nombre que coincida con la palabra clave
  • Amigo de Segundo grado (es decir el caso como el de antes, pero que sea amigo de un amigo)
  • Preguntas que incluyan las palabras clave o en combinación con un número de respuestas y varios elementos personalizados
  • Aplicaciones que hayas usado
  • Páginas que te hayan gustado
  • Páginas que sean de tu interés
  • Páginas que les guste a amigos tuyos o en combinación con un cierto número de amigos que les gusta y su total.

Dentro de los resultados
El orden de resultados comentados previamente es sobre el papel, puesto que son sugeridos antes de que surgiera la posibilidad de auto sugerir resultados.
Para meterse en la página principal se necesita de un click adicional. Ahora, solo cuentas nuevas sin ningún elemento personalizado de Facebook (por ejemplo, sin amigos para sugerirles contenido) deben hacer  click para ver la lista entera de resultados.

En la página de todos los resultados (SERP) disponibles, sale todo, gente, páginas, grupos, aplicaciones, eventos e incluso resultados de webs.

(Nota que el rediseño del SERP, el cuadro de búsqueda, se ha desplazado de la izquierda al centro , y se ha puesto un énfasis más grande en el tipo de búsqueda que se está realizando como en este caso “Todos los resultados”.Para acabar, donde antes salía el texto con “me gusta”, “amigo”, “únete” o “RSVP” ha sido sustituído por botones…Ese pulgar hacia arriba se está convirtiendo en un símbolo como el naranja para ver el RSS.

  • Gente, más conocidos como amigos o amigos de segundo grado y un nombre que coincida con la palabra clave
  • Páginas con un nombre clave en combinación con cierto número de “me gusta”. Esto puede incluso desbancar de la clasificación a amigos con parecido en la palabra clave…A veces..Pages  with keyword in page name in tandem with total likes. Can outrank friend with keyword in name… sometimes…
  •  Posts que contengan palabras clave (actualización de status, enlaces compartidos…)
  •  Resultados de páginas potenciados por Bing.
 Dentro de los resultado de “Gente”
Al principio de todo, donde la mejor clasificación que se podía obtener de una búsqueda, era la combinación de una palabra clave o variación. Por ejemplo si buscáramos a Rose Capybara, si escribiéramos “capybara” sería el primer resultado en aparecer. Almenos, esos eran los resultados a los que se llegaron en el estudio de junio del 2010. Desde entonces, parece que Facebook ha cambiado su algorritmo de manera que se pone más empeño en que coincidan una localidad y red (como sitio de trabajo o colegio)

A diferencia de la mayoría de gente en el estudio del mes de junio, aquellos realizados en el mes de noviembre, no tienen una palabra clave, antes aparecería “Juegos Capybara”como su empresa de trabajo.

Filtros
¡Presta mucha atención a los filtros! Facebook desarrolló una aplicación donde te permite filtrar los resultados de tal manera que te aparezcan solo personas de una localidad, colegio o lugar de trabajo específicos.

Cómo aparecen los resultados de gente
  • Un amigo o amigo de segundo grado que contengan la palabra clave. A veces si es un nombre muy directo aparece después que otros.
  • Si alguien se apellidara “Bellart” tiene más posibilidades de aparecer antes que alguien que trabaja en “Café del Viejo Bellart”.
  • La palabra clave en el nombre de algún contacto, localidad o red.

Dentro de la página de resultados
Todos estos resultados son realmente confusos. Dentro de lo que pareciera ser una página de resultados totalmente uniforme, en realidad tienen diferentes tipos de contenidos : Está la “fan page” oficial de Facebook, la nueva página de comunidades, la de lugares e incluso alguna que no pertenezca a Facebook.com podría formar parte.
Los resultados parecen estar directamente influenciados por la customización, a pesar de que esos factores siempre pueden afectar tu página de resultados (los resultados nunca dice a cuantos de tus amigos les gusta cierta página, por ejemplo).

Cómo se clasifican los resultados de ‘Páginas’
Lo primero que se te viene a la cabeza es frustración. Las páginas de SERP están muy liadas clasificando, lógico. Pero hay algunas conclusiones generales que es lo que cuenta para la clasificación de las páginas de Facebook.
  • Palabras clave en el nombre
  • Densidad de palabras clave en el contenido
  • Personalización
  • Sitios clave para poner dichas palabras son:
  • Nombres y descripciones
  • También, tener muchos “me gusta” juega a tu favor.
 Dentro de la página de resultados de “Grupos”
Siendo directos, la sección de Grupos, es sin duda la más peliaguda para Facebook. Es sin duda alguna la SERP más impersonal. Factores que parecen afectar:
  • Ser miembro
  • Que tus amigos sean miembros
  • Palabra clave en el título
  • Número total de miembros
  • Palabra clave en la información de la página

Dentro de los resultados de Eventos
Promocionar un evento a través de Facebook, quizás no sea tu mejor herramiento de RR.PP…Incluso si sigues las normas, es muy difícil seguir ningún tipo patron lógico.
Nos hemos dado que siguen un esquema más o menos como este:
  • No tienen en cuenta ningún tipo de localización
  • No tiene en cuenta los amigos que lo atienden
  • No se cuentan el número de invitaciones enviadas
  • No hay ningún tipo de palabra clave
 Como se clafican los eventos
Puedes incrementar tu lista orgánica mediante:
  • Conseguir que la gente atienda a tu evento
  • Que la gente visite la página del evento
  • Poner la palabra clave de más valor en el título
  • No poner nombres de eventos muy largos
 
Dentro de los resultados en Aplicaciones

Si hay unos resultados más confusos o difíciles de pronosticar que los eventos esos son las Aplicaciones. Aun así, esto es lo que nos hemos dado cuenta que importa:
  • Si eres fan o usuario
  • Si algún contacto tuyo o amigos de amigos son usuarios
Dentro de los ‘Posts’
Los Posts son bastante directos…Da igual que sean de amigos o de todo el mundo, el elemento más importante es:
  • Que contenga la palabra clave en el post
  • Optimizaciones en los posts
  • La palabra clave debe estar en la actualización del status
  •  Para que se optimicen los Posts de todo el mundo, la privacidad debe estar estar abierta para todo el mundo.
  •  Como optimizar los resultados Web
  •  Realizar una búsqueda en Bing

Al respecto de las preguntas en Facebook
Las preguntas en Facebook, son la nueva herramienta de la red social, algo así como el juguete nuevo. Quizás Zuckerberg y sus compañeros simplemente lo están presentando en sociedad, quizás aporte elementos interesantes, en cualquier caso, esta nueva herramienta es la nueva apuesta de Facebook y por tanto es importante.
Muchas veces, el contenido de estas secciones desbanca en el orden de apariciones a contenido más importante, relevante y de más valor.
Este es un ejemplo más del objetivo final de Facebook: Convertirse en un buscador social más que una simple comunidad social. En respuesta a una búsqueda como “pizza”, Facebook, aparecerá con muchas respuestas de donde comprar la mejor pizza de la ciudad, pero desbancando importantes (y con muchos seguidores) marcas en Facebook como Pizza Hut por ejemplo. Es destacable que esta sección no tenga un sitio aun en SERP… ¿es una manera de Facebook de desviar la atención del cuadro de autorelleno y centrarla en esta aplicación para ver quien obtiene más resultados?

Factores de optimización en ‘Facebook Questions’:
  • Que contenga la palabra clave en el título
  • Que la palabra clave esté en la respuesta o en enlace para la misma
Estas dos preguntas parecen estar cubiertas en el cuadro de autorelleno, a pesar del hecho que no hay ningún sitio donde se pueda ver. Pero si lo miras atentamente, verás que la palabra clave está en texto junto con un enlace a otra página que contiene la palabra clave en el URL. Rebuscado.
Cuando todo parece estar hablado sobre el tema, resulta que las preguntas destinadas para más de un usuario, son las que se optimizan mejor, es decir, pon mucho empeño en escribir algo de valor para la comunidad entera.

Trucos de optimización y orden de resultados
Con los datos en la mano, os podemos recomendar ciertos trucos que podeis probar para darle un pequeño empujón a vuestra visibilidad en el cuadro de autorelleno de Facebook y su SERP. De hecho, todos los hallazgos anteriormente citados constituyen una buena fuente de ayuda. Todos ellos son muy atrevidos. Atrévete a probarlos.

Ardiente truco de optimización – PPC en Facebook y el Impacto en resultados personalizados
Pongamos que quieres mejorar tú clasificación para una palabra clave en cuestión y tienes un presupuesto muy bajo para la plataforma de anuncios de Facebook. Ahí va una manera de sacar el máximo rendimiento de la personalización de las visitas previas en la clasificaciones por palabras clave:
* Primero crea uno de esos anuncios que no puedas evitar hacer click en ellos y cuanto más raros y vistosos sean, mejor.
Fuentes de inspiración: échale un vistazo a cualquier cosa que salga de ‘Reddit’ o Buzfeed. También, mira los anuncios e imágenes raras que las empresas de seguros utilizan.
* Haz que la página de destino esté administrada y controlada desde Facebook y ponle un título enriquecido que contenga la palabra clave.

El objetivo principal es incrementar el tráfico en la página, aun así dicho incremento debe ser de una manera nada forzada. Si tu objetivo es subir la clasificación de la web, no importa si los visitantes hacen algo más en la página. Dependiendo de la competencia que haya en cuanto a páginas con las mismas palabras clave, deberías aparecer en el cuadro de autorelleno en cuanto escriban las dos primeras letras de tu palabra clave.
Entre nosotros, gastar parte del presupuesto en ‘Facebook PPC’ simplemente para ganar puestos en el orden de apariciones es un gasto un inútil. La mejor utilidad para este truco sería para mejorar la reputación de una marca que esté pasando por una mala racha en Facebook.
Trucos malignos para mejorar la clasificación – Keyword – Perfiles Ricos
No te recomendamos seguir estos trucos pues viola toda serie de reglas de conducta de Facebook.
Pero si a pesar de ello te interesa…
1- Pon tu palabra clave en todos los sitios que cuenten:
Nombre, apellidos, empresa, localidad, universidad, instituto, etc…
2- Consigue muchos amigos como sea.
3- Las palabras clave, funcionan mejor cuantos más amigos tengas.
4- Espera un poco para conseguir estar en los índices y clasificaciones de Facebook.
5- Esto te llevará más tiempo si tu perfil es nuevo y no tienes amigos aun.
6- Una vez empieces a obtener clasificaciones por palabras clave, si quieres ser aun más pesado, inserta el anuncio en tu propio muro para obtener visitas de curiosos.
7- Asegúrate que tu perfil esté totalmente abierto.

Trucos aun más malignos de optimización – Eventos de juegos
Esta es sin duda alguna, una de las mejores maneras de manipular los órdenes de aparición en Facebook y atraer a terceros por la vía de Facebook. Otra vez más, os recomendamos que no sigais estos consejos pues más de uno y de dos se enfadarán con nosotros en Facebook.
Pero si aun así quereis hacerlo, a continuación os enseñamos como:
  • Crea un evento con tu palabra clave en el título y en el texto.
  • No tiene porque ser un evento de verdad, pon la fecha del evento más tarde para mejores resultados.
  • No tienen ni que visitar la página o contestar a la invitación (simplemente, tienen que estar en la lista de invitados)
  • Tu tendrás control total del cuadro de búsquedas
  • La parte más difícil, será obtener las direcciones de correo ¿listas de correo?
  • No hagais este truco, es muy maligno
  • Pero si aun así lo haceis, subid el bonus quitando las restricciones para enviar mensajes a los invitados.
Esperamos que todos los resultados, conclusiones, trucos (tanto los buenos como los malignos) para el SEO en Facebook, posicionamiento SEO y la visibilidad orgánica os hayan sido de gran utilidad. Esperamos que a partir de ahora el grado de optimización en tu página de Facebook haya subido. Si tienes algun comentario o algo que no te haya quedado claro, no te cortes y comenta líbremente. Incluso nos puedes seguir en Twitter.
E-studio34 es una empresa de marketing on-line especialista en  la publicidad en internet para pequeñas y medianas empresas que están buscando un mejor posicionamiento en buscadores o que simplemente quieren entender mejor el marketing online y las posibilidades para su negocio.

Fuente: articlesbase.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario