Twitter es, desde luego, un servicio que va creciendo en popularidad, por ello estoy comenzando a analizar diferentes herramientas que me permitan optimizar su uso.
En este post quiero presentarles algunas herramientas, que nos permitirán sacarle mayor partido al pionero en esto del microblogging.
Después de leer algunos artículos sobre algunas debilidades de Twitter desde el principio fue que su página no se actualizara de manera automática. Para solucionar eso, se pueden utilizar uno de los muchos clientes que hay para todos los sistemas: Windows, Mac y GNU/Linux.
Personalmente, yo recomiendo que analicen estos que les dejo para ver que opinan:
Personalmente, yo recomiendo que analicen estos que les dejo para ver que opinan:
- Twhirl: lo que me gustó más de este cliente es la posibilidad de utilizar varias cuentas de Twitter al mismo tiempo (aunque cada una se abre en una ventana diferente). Además, permite actualizar otros servicios: indenti.ca, friendfeed y seesmic.

- TweetDeck: un cliente muy interesante que nos muestra en columnas los tweets de aquellos a los que seguimos. Por defecto, siempre nos muestra las columnas de todos a los que seguimos (All friends), las respuestas que hemos recibido (Replies) y los mensajes directos (Direct messages). Podemos añadir columnas, creando grupos donde clasificar a nuestros contactos. Las columnas se añaden y podemos verlas por medio de un scroll horizontal. Muy útil si sigues a muchos de diferente tipo (servicios, personas de tu país, personas del extranjero…)
- Babller: el servicio de Babller te permite leer y hacer actualizaciones de estado en Twitter, Facebook y Linkedin en varios idiomas. traducirá instantáneamente tu estatus a cualquier idioma seleccionado.
- Lazyscope: permite ver los enlaces compartidos en el stream sin tener que visitar la web.
- Seesmic Desktop (http://seesmic.com/products/desktop); muy interesante herramienta para controlar los tweets (en Inglés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario