Noticias

Loading...

Apple y Samsung pusieron punto final a sus disputas por patentes fuera de los EEUU

Apple y Samsung pusieron punto final a sus disputas por patentes fuera de los EEUUSamsung y Apple anunciaron hoy que pusieron fin a su prolongada guerra de patentes en todos los países excepto en los Estados Unidos, precisamente donde las disputas legales entre ambos gigantes de la electrónica alcanzan una mayor dimensión. 
En su comunicado conjunto, las dos compañías anunciaron que "han acordado abandonar todos los pleitos fuera de los Estados Unidos"....

El 60% de los argentinos cree que podría conocer al amor de su vida por internet


El 60% de los argentinos cree que podría conocer al amor de su vida por internet

El 44,4% dijo haber conseguido una relación sentimental a través de las redes sociales. Cuáles son las técnicas de seducción más utilizadas en la web
Un relevamiento realizado por Taringa! para San Valentín, encargado a la consultora OH! Panel reveló por primera vez para Latinoamérica, cómo impactan las redes sociales en la forma en las que las personas se enamoran y consiguen pareja. 
Según un estudio realizado en 7 países de América Latina con una muestra de más de 1800 casos, el 44,5% de los encuestados argentinos buscó o busca pareja en internet y el 44,4% dijo haber conseguido una relación amorosa a través de las redes sociales.  Además, lejos de relacionar la web con relaciones pasajeras, 62,7% cree que podría conocer al amor de su vida por internet.  El 40% admite que desde que forma parte de las redes sociales ha conseguido más pareja
Cuáles son las estrategias de conquista online....

Facebook lanzó un nuevo sistema de búsquedas

En Menlo Park, California, sede de Facebook, Zuckerberg en persona develó la incógnita: la red social incorporará próximamente Graph Search, un buscador interno de "cosas" compartidas en la red con amigos o conocidos que la integren: personas, fotos (hay 240.000 millones de imágenes en la plataforma), videos, lugares, intereses y datos en general. No tendremos por ahora un Facephone y habrá que esperar para captar, "tunear" y subir videos a Instagram.
Sin embargo, aunque un buscador no parece un anuncio muy innovador en la era Google, la herramienta era necesaria para los más de 1000 millones de usuarios de Facebook (casi la mitad de todos los conectados a Internet en el mundo), que hasta ahora debían conformarse con búsquedas rudimentarias y poco precisas.

Intel apunta a los dispositivos móviles


Intel apunta a los dispositivos móviles

La empresa de Santa Clara presentó sus nuevos chips para hacerse un lugar en el mercado de tablets y smartphones y así dar batalla a los procesadores ARM 

Intel confirmó en el CES que busca acelerar su crecimiento en el sector de los dispositivos móviles, en un mercado en que las computadoras tradicionales sufren un retroceso, y conquistar los mercados emergentes, que actualmente impulsan la expansión del sector.
Así, la empresa anunció sus novedades entre las cuales mostró el Intel Atom Z2420, orientado a smartphones, capaz de alcanzar velocidades de hasta 1.2 GHz y con soporte para hasta dos cámaras, que ofrece capacidades avanzadas de imagen, incluyendo un modo secuencia de 5 megapíxeles....

Lo nuevo de los creadores de Twitter


Evan Williams y Biz Stone presentaron las redes sociales Medium y Branch, donde los usuarios podrán compartir textos, imágenes y debatir en más de 140 caracteres 



Los fundadores de Blogger y Twitter, Biz Stone y Evan Williams, lanzaron el blog social Medium, que permitirá al usuario leer, comentar y publicar cualquier contenido. Además se podrá ilustrar con imágenes e integrarlo a otras redes sociales. 


En esta plataforma, los post pueden tener más 140 caracteres. Las publicaciones se organizan en "colecciones", que se definen por un tema y una plantilla, parecido a los boards de Pinterest

Aún está en fase de prueba y no está abierta a todo el mundo. El servicio permite el acceso a través de una cuenta de Twitter, pero únicamente para lectura y retroalimentación.

Williams apunta que la nueva red social va a "revolucionar otra vez la forma de publicar en Internet”. 

Branch, por su parte, es una evolución de los foros adaptada al formato de Twitter. El sitio permite a sus usuarios iniciar pequeños debates con personas de su entorno reducido. Cada usuario puede seleccionar a sus interlocutores e invitar a otras personas a que formen parte de la conversación.

La plataforma está totalmente integrada con Twitter, de modo que cualquier usuario puede trasladar sus tweets a Branch para, desde ahí, iniciar la charla. La plataforma se presenta al público como una buena herramienta para clasificar y agrupar tweets en torno a un mismo tema. 

Williams y Stone siguen siendo directores de Twitter, pero están involucrados en las nuevas empresas a través The Obvious Corporation.

Google busca sumar el contenido de los emails a los resultados de las búsquedas


Google dio un paso que promete polémica: comenzará a probar un sistema que incorpora a su motor de búsqueda el contenido de los correos electrónicos almacenados en su servicio Gmail. Por ahora, sólo estará disponible en inglés y con usuarios que brinden su aval al testeo.

Comenzó a probar un sistema que incorpora los mensajes de Gmail al listado de coincidencias. "Queremos encontrar información que sea útil y no intrusiva", dijo el gigante informático

"Estamos desarrollando una forma de encontrar información útil y no intrusiva", contó el vicepresidente de Google Search, Amit Singhal, al invitar a los usuarios a sumarse a las pruebas. "Algunas veces, la mejor respuesta no está disponible en la red pública, pero sin embargo, puede estar contenida en otros lugares, como tu email", agregó.

El sistema por ahora forma parte de los programas experimentales de Google y está disponible en inglés. Los correos electrónicos que se generan con cada búsqueda aparecen en una ventana nueva situada en la parte superior derecha de la pantalla, mientras que los resultados públicos se muestran de forma habitual.

El gigante tecnológico, sin embargo, no dio mayores precisiones acerca de la privacidad del nuevo sistema. Hasta ahora, los más de 425 millones de usuarios de Gmail pueden realizar búsquedas dentro de su cuenta de correo. "Estos son pequeños pasos, pero importantes en nuestro camino para construir el motor de búsqueda del futuro", afirmó Singhal.